Con 19 años, Delfina Pignatiello, dejó su huella en estos Juegos Panamericanos adueñándose de 3 históricas medallas de oro para la Argentina en las carreras de largo aliento que son su especialidad, los 400, 800 y 1500 metros crol.

Con una marca de 16.16.54 Delfina conquistó la medalla dorada, en una gran competencia en la que dejó atrás por 1 segundo y 65 centésimas a la legendaria nadadora chilena Kobrich que estableció una marca de 16.18.19 y le dio pelea toda la carrera. En tercer lugar se ubicó la estadounidense Rebeccan Mann con un tiempo de 16.23.23.
Con esta actuación la nadadora oriunda de San Isidro hace historia en los Juegos Panamericano, tras colgarse la tercera medalla dorada luego de su triunfo en los 400 metros y los 800 metros libre en las jornadas previas.
El sueño de esta hazaña comenzó en los 400 metros libre, carrera en la que se coronó campeona en la apertura de las pruebas de natación el día 6 de agosto, estableciendo una marca de 4.10.86 y dejando atrás a sus principales rivales canadienses Danica Christin Ludlow (4.11.97) y Alyson Patricia Ackman (4.12.05).
Dos días después, Delfina se quedó con su segunda medalla de oro, esta vez en los 800 metros libre, estableciendo un tiempo de 8.29.42. Con esta marca, dejó atrás a la estadounidense Mariah Denigan (8.34.18) y a la brasilera Viviane Eichelberger Jungbl (8.36.04).
En su gira europea previa, Delfina había batido el récord sudamericano en los 1500 metros libre con un tiempo de 15.51.68 en la ciudad de Barcelona. Esta marca la convierte en candidata para recibir el Premio Heracles del año a las máximas figuras de la natación entregado por el Hall de Honor de la Natación Argentina.
En 1951, la nadadora argentina Ana María Schultz había conseguido doble medalla de oro en los 200 y los 400 metros libres en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires. Hoy con este medallero de triple oro, Delfina se convierte en la mayor medallista panamericana de la historia de la natación argentina.