Récords Nacionales de Natación


Los mejores nadadores del país se dieron cita en la IX Edición del Premio Heracles

Este viernes 22 de junio, se llevó a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación. Con la presencia de la campeona mundial junior Delfina Pignatiello y el olìmpico Santiago Grassi desde los Estados Unidos, los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación argentina en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita en la ceremonia de premiación que fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados estuvieron Santiago Grassi desde Estados Unidos (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Nicolás Deferrari (récord nacional junior en 50mts. espalda y 200 mts. mariposa), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, también estuvieron presentes y fueron distinguidos los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords nacionales en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

A su vez, este día se entregó el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


El 6° Mundial Junior de Natación espera a los ocho juveniles argentinos

Si bien todas las expectativas están puestas en el Mundial de Budapest de este mes, vale la pena dejarse guardadas emociones para disfrutar del evento que en agosto recibirá a la delegación nacional de la categoría. Delfina Pignatiello, Lucas Alba, Santiago Bergliaffa, Delfina Dini, Julieta Lema, Federico Ludueña, Juan Méndez y Guillermina Ruggiero son los nadadores designados para representar al país.

La fondista cordobesa Delfina Dini será una de las protagonistas argentinas que competirá en el Campeonato Mundial Junior de Natación en Indianápolis, Estados Unidos junto con Lucas Alba, Santiago Bergliaffa, Julieta Lema, Federico Ludueña, Juan Méndez, Delfina Pignatiello y Guillermina Ruggiero.

Aunque quisieran mirar el Mundial de Natación de Budapest con la tranquilidad del fanático del deporte acuático, habrá un grupo de ocho nadadores que deberán observar de reojo lo que sucede con la delegación nacional y las estrellas mundiales que lleguen hasta Hungría. Se trata ni más ni menos que de Lucas Alba, Santiago Bergliaffa, Delfina Dini, Julieta Lema, Federico Ludueña, Juan Méndez, Delfina Pignatiello y Guillermina Ruggiero, los deportistas argentinos seleccionados para representar al país en el 6° Mundial Junior de Natación, que se disputará en agosto en la ciudad estadounidense de Indianápolis.

La máxima competencia global de la categoría albergará a los argentinos, que llegan desde diferentes puntos del país. Dini y Bergliaffa, deportistas de Bucor Natación y Municipalidad de Córdoba, respectivamente, llegarán desde Córdoba. Por su parte, de la provincia de Buenos Aires competirán Ruggiero, del Club Atlético Kimberley de Mar del Plata, Pignatiello, de Municipalidad de San Isidro, y Méndez, Alba y Ludueña, los tres de la Sociedad Alemana de Villa Ballester. Chubut también tendrá a su representante en el certamen de Estados Unidos, cuando le toque nadar a Lema, atleta de la Asociación Myfanuy Humphreys, de Rawson.

Pignatiello, la niña prodigio de la natación argentina, había conseguido dos marcas A para competir en el Mundial de Budapest (en 400 y 800 metros libres) y, sin embargo, priorizó una progresiva evolución como deportista y decidió ser parte del Mundial de su propia categoría. Allí la esperan sus siete compañeros de la delegación, con los brazos abiertos, para motivarse entre todos a cumplir la mejor actuación y seguir consolidando esta nueva generación de nadadores.