Macarena Ceballos


La Selección Argentina de Natación se medirá en Estados Unidos 3

La selección argentina de natación partió hoy rumbo a los Estados Unidos para participar del TYR Pro Swim Series que se llevará a cabo en Fort Lauderdale, Miami, entre el 1 y el 4 de marzo y que contará con la presencia de grandes figuras olímpicas.

Selección Argentina de Natación rumbo a Fort Lauderdale, Miami, Estados Unidos.

Los representantes argentinos que competirán en el evento son: Macarena Ceballos, Andrea Berrino y Florencia Perotti por el grupo absoluto, y Malena Santillán, Agostina Hein, Ulises Saravia y Matías Santiso por el grupo TAR (transición al alto rendimiento).

Según informa la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, el cuerpo técnico está conformado por el Jefe de Misión Julio Clement, el Director Técnico Nacional Gustavo Roldán, el Jefe Técnico Juvenil Walter Rodríguez y el Técnico Juvenil Sebastián Montero.

Este evento reúne a más de 600 nadadores en el Fort Lauderdale Aquatic Complex- en la ciudad balnearia de Fort Lauderdale, a pocos kilómetros de Miami Beach – donde se encuentra el mítico International Swimming Hall of Fame. Las piletas olímpica, de 25 metros y de saltos del predio de las competencias se encuentran frente al legendario templo de la natación internacional donde se reunirán las máximas figuras de la natación y poseedores de records mundiales.

Más información sobre los olímpicos que participarán del evento y el cronograma de competencias: https://www.fortlauderdale.gov/Home/Components/Calendar/Event/18991/


Nuevo Récord Argentino de Ceballos en el Sudamericano

Macarena Ceballos bate un nuevo récord argentino en los 100 metros estilo mariposa en el marco de la tercera jornada del Campeonato Sudamericano Absoluto de Natación. La gran pechista argentina esta vez sorprende con un récord argentino en su nueva especialidad, el estilo mariposa. En un año que quedará para la historia, consigue también la plata en esta prueba y deja una nueva marca a superar en la pileta del Parque Olímpico de la Juventud.

Macarena Ceballos de la Selección Argentina de Natación bate récord nacional en mariposa.

La riocuartense marca hoy un tiempo de 1:00:49 para los 100 metros mariposa, batiendo la vigente marca nacional de 1:00.51, que fuera establecida por la cordobesa en febrero, en el contexto del torneo evaluativo que se hizo para definir los miembros de la selección que competirían en el Campeonato Sudamericano.

Increíblemente, Ceballos bate su propio récord tres veces en los últimos meses, afianzándose en una nueva disciplina, más allá de su destacado desempeño en estilo pecho. En diciembre de 2020 había establecido un tiempo de 1:00.82, arrebatándole el antiguo récord a la representante de la selección argentina Virginia Bardach.

Con esta nueva plusmarca nacional, Macarena Ceballos se transforma en una de las candidatas para recibir el Premio Heracles, que galardona a la elite de la natación argentina que establece nuevos récords nacionales en cada especialidad.

El Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos incluye el desarrollo de competencias en las cinco disciplinas acuáticas: natación, aguas abiertas, nado sincronizado, polo acuático y clavados. Este evento es co-organizado por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


11 al 14 de Diciembre: Campeonato Argentino de Natación en Buenos Aires

Entre el 11 y el 14 de diciembre se llevará a cabo el Campeonato Argentino de Natación, que coronará el calendario competitivo con la presencia de los mejores nadadores del país, en la pileta olímpica del Parque Polideportivo Julio A. Roca en la ciudad de Buenos Aires.

Este evento es clasificatorio tanto para el Campeonato Sudamericano que se desarrollará en Marzo en Buenos Aires como para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Las competencias reunirán a los mejores exponentes y clubes del país que competirán por la mañana de cada día en las pruebas clasificatorias para luego disputarse las finales en el turno tarde.

Se espera la presencia de grandes nadadores del país, entre los que se encuentran algunos de los galardonados con el Premio Heracles por sus récords argentinos en las pasadas ediciones: Macarena Ceballos, Delfina Pignatiello, Andrea Berrino, Gabriel Morelli, Agustín Hernández, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Valentina Marcantonio, Lautaro Rodríguez, Belén Díaz, Guido Buscaglia, entre muchos otros.

La pileta de 50 metros del Polideportivo que alojará las competencias ha sido sede de los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud. El evento, que será transmitido en directo por Fenaba tv, es fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Argentina compite por el medallero en los XVIII Juegos Panamericanos

Los mejores atletas de 40 países se dan cita en Lima para competir en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Con la reciente inauguración oficial en la ceremonia de apertura el viernes 26 de Julio y en un evento único en su género que se extenderá hasta el 11 de agosto, se espera la participación de los mejores atletas del continente en 39 deportes, y entre ellos la elite de los deportes acuáticos.

Ensayos coreográficos del dueto argentino conformado por las rosarinas Trinidad López Brasesco y Camila Arregui, a horas del comienzo de las competencias en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Argentina se hará presente en las disciplinas acuáticas de: natación, aguas abiertas y natación artística.

En natación la delegación está conformada por 17 nadadores: 11 hombres y 6 mujeres que competirán por el medallero panamericano. Entre los hombres, competirán: Santiago Bergliaffa, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Ivo Cassini, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Lautaro Rodríguez y Roberto Strelkov. Las mujeres que representarán a la celeste y blanca son: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello y Julia Sebastián.

En la foto: Agustín Hernández, Guido Buscaglia, Nicolás Deferrari, Delfina Pignatiello, Santiago Grassi, Federico Grabich, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach, Gabriel Morelli, Martín Carrizo, Julia Sebastián, Ivo Cassini, Cecilia Biagioli, Roberto Strelkov, Romina Imwilkelried, dueto de Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, Florencia Perotti y Guillermo Bértola.

El cuerpo técnico de la selección argentina está conformado por el head coach Gustavo Roldán y los entrenadores Federico Rosi, Mónica Gherardi y Juan Carlos Martín.

Por su parte, aguas abiertas contará con la presencia de 4 nadadores argentinos, Guillermo Bértola e Ivo Cassini en la rama masculina, y la olímpica Cecilia Biagioli y Romina Imwilkelried en la femenina. Acompañan a la delegación de aguas abiertas los entrenadores Claudio Biagioli y Adrián Tur.

En natación artística, el dueto de la blanca y celeste estará conformado por las rosarinas Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, que entrenan en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario bajo la conducción de la profesora Mónica López.

El lunes 29 de julio comenzarán las competencias de natación artística que cerrarán el miércoles 31 de julio. Por su parte el domingo 4 de agosto se llevarán a cabo las competencias de aguas abiertas, mientras que las natación se desarrollarán entre el 6 y el 10 de agosto.


Los mejores nadadores del país se dieron cita en la IX Edición del Premio Heracles

Este viernes 22 de junio, se llevó a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación. Con la presencia de la campeona mundial junior Delfina Pignatiello y el olìmpico Santiago Grassi desde los Estados Unidos, los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación argentina en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita en la ceremonia de premiación que fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados estuvieron Santiago Grassi desde Estados Unidos (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Nicolás Deferrari (récord nacional junior en 50mts. espalda y 200 mts. mariposa), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, también estuvieron presentes y fueron distinguidos los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords nacionales en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

A su vez, este día se entregó el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


La Riocuartense Ceballos recibió el Premio Heracles de Natación

La riocuartense fue premiada por batir nuevos récords argentinos de natación en su especialidad, el estilo pecho, recibiendo el máximo galardón de la natación nacional, en el marco de la IX Edición del Premio Heracles que se transmitió a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita este viernes en la ceremonia de premiación que, de manera histórica fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Macarena Ceballos fue distinguida, junto a los cordobeses Santiago Bergliaffa y Andrea Berrino, por sus récords en los 50, 100 y 200 metros estilo pecho e ingresó al Hall de Honor de la Natación Argentina como una de las nadadoras argentinas del año. La riocuartense, presente en la ceremonia de Buenos Aires, agradeció a Heracles por el reconocimiento y dedicó la condecoración: «se lo dedicó a mi familia, a mi papá y mis hermanas que los tengo lejos, y también a mi entrenador y a la gente que siempre me apoya».

Entre los galardonados también estuvieron los reconocidos nadadores Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Los protagonistas de las Aguas Abiertas tuvieron su lugar especial esta noche. Los campeones mundiales de esta disciplina, Pilar Geijo y Damián Blaum, establecieron nuevos récords en el Cruce del Río de la Plata, y fueron distinguidos en esta velada por el Hall de Honor de la Natación Argentina.

A su vez se entregó el premio a los nuevos talentos, dirigido a nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA). Por la provincia de Córdoba fueron premiados Valentina Marcantonio y Dante Nicola.


El neuquino Agustín Hernández recibió el Premio Heracles

El neuquino recibió el máximo galardón de la natación argentina en el evento organizado por el Hall de Honor de la Natación en una transmisión federal en vivo a todo el país. Hernández fue galardonado por su récord nacional en su especialidad, el estilo espalda, en el marco de la IX edición del Premio Heracles de Natación que rinde homenaje a los argentinos que quebraron récords nacionales el pasado año.

Agustín Hernández junto con la campeona mundial de aguas abiertas Pilar Geijo, Macarena Ceballos de la Selección Argentina de Natación, Delfina Pignatiello Campeona Mundial Juvenil y Damián Blaum, flamante récord en el Cruce a nado del Río de la Plata en la Ceremonia de entrega de la IX Edición del Premio Heracles.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita en la ceremonia de premiación que fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina. La provincia de Neuquén obtuvo su premio gracias a Agustín Hernández.

En el evento, el discípulo de Sebastián Rearte fue distinguido con el Premio Heracles tras batir el antiguo récord nacional y establecer una nueva marca para los 100 metros espalda en pileta olímpica con un tiempo de 56.17 en la categoría junior, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos. «Quiero agradecerle a Heracles, a mi club, mi entrenador y mi familia», comentó emocionado el nadador neuquino.

Entre los galardonados estuvieron Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa), Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Este año hubo un nuevo segmento en la premiación, con el homenaje a los nadadores argentinos que establecieron nuevos récords en el Cruce del Río de la Plata. En la novena edición del premio, estuvieron presentes los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas. Su entrenadora, la ex-nadadora Esther Núñez fue galardonada por su labor de conducción.


Nadadores cordobeses recibieron el Premio Heracles

Los cordobeses Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa y Andrea Berrino fueron premiados por batir récords argentinos de natación. Los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación nacional, en el marco de la IX Edición del Premio Heracles organizado por el Hall de Honor de la Natación Argentina.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita este viernes en la ceremonia de premiación que, de manera histórica fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a todo el país.

El cordobés Santiago Bergliaffa fue reconocido por sus récords argentinos en los 200 y 400 metros medley en pileta olímpica. Por su parte, Andrea Berrino, ingresará al Hall de Honor de la Natación Argentina como una de las figuras del año por sus récords en los 50 y los 200 metros espalda y la riocuartense Macarena Ceballos fue distinguida por sus récords en los 50, 100 y 200 metros estilo pecho.

Andrea Berrino, recordwoman del año en estilo espalda es entrenada por el profesor Federico Rossi. Bergliaffa, que entrena bajo la conducción del profesor Gustavo Urgelles, se mostró muy contento y motivado por el premio. A la vez admitió que es «difícil entrenar los cuatro estilos, pero ya a esta altura no cansa». Ceballos agradeció a Heracles por el reconocimiento y brindó una dedicatoria: «se lo dedico a mi familia, a mi papá y mis hermanas que los tengo lejos, y también a mi entrenador y a la gente que siempre me apoya». La riocuartense entrena bajo la conducción del Head Coach de la Selección Argentina, Gustavo Roldán.

Entre los galardonados también estuvieron los reconocidos nadadores Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

A su vez se entregó el premio a los nuevos talentos, dirigido a nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA). Por la provincia de Córdoba fueron premiados Valentina Marcantonio y Dante Nicola.

En el cierre de la ceremonia, con una antesala del cuádruple campeón mundial de aguas abiertas Claudio Plit,  también fueron distinguidos por el Hall de Honor los nadadores Pilar Geijo y Damián Blaum, campeones mundiales de aguas abiertas que pasaron a la historia por el Cruce del Río de la Plata y que han establecido nuevos récords en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.


IX edición de los Premios Heracles de Natación

El viernes 22 de junio, se llevará a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación que galardona a los argentinos que quebraron récords nacionales el pasado año. Los plusmarquistas recibirán el máximo galardón de la natación argentina en el evento organizado por el Hall de Honor de la Natación en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se darán cita en la ceremonia de premiación que será transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados se encuentran: Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa), Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Este año habrá una premiación especial con el segmento de Aguas Abiertas. En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, se espera la presencia de los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

También este día se entregará el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Macarena Ceballos se despidió de Brasil con otro récord argentino

La nadadora cordobesa volvió a lucirse en el torneo Maria Lenk en Río de Janeiro y dejó en claro, con un tiempo de 27.16 en los 50 metros mariposa, lo bien que le sientan los torneos brasileños.

Macarena Ceballos bate histórico Récord Argentino en Brasil en los 50 metros estilo mariposa.

Para dejar en claro la inspiración que le motivan las tierras brasileñas, la nadadora cordobesa Macarena Ceballos se despidió de su participación en el torneo Maria Lenk con otro nuevo récord nacional absoluto, que se suma al que ya había conquistado el martes en su estreno en la competencia. La especialista en pecho registró el viernes un tiempo de 27.16 en los 50 metros mariposa que se ha convertido en la mejor marca argentina de la prueba.

Con su gran marca, la integrante de la Selección Argentina finalizó sexta en la prueba en el certamen disputado en Río de Janeiro, durante su anteúltima jornada de competencia, cuya líder fue la brasileña Daynara de Paula, quien estableció un tiempo final de 26.41. Ceballos, con su registro, se adueñó de la nueva plusmarca nacional, dejando obsoleta la que hasta el viernes le pertenecía a María Belén Díaz, quien había registrado 27.37 el 2 de abril del 2016. Con este nuevo récord, además, la discípula de Gustavo Roldán se convierte en firme candidata a recibir el Premio Heracles del año próximo e ingresar al Hall de Honor de la Natación Argentina, asociación civil constituida para promover la natación que premia, reconoce y difunde a los nadadores que quiebran récords argentinos preexistentes. Este año, por su parte, la nadadora será premiada en la edición actual por sus tres récords conseguidos durante 2017.

Esta excelente marca de la deportista nacida en Córdoba se suma al gran tiempo que había conseguido durante su estreno el martes, en los 100 metros pecho, que le valió también una nueva mejor marca nacional absoluta, con un tiempo de 1.07.76. El registro en la prueba le permitió superar a su compatriota Julia Sebastián, a quien le quebró el récord argentino vigente: la santafesina había conseguido la que hasta el lunes era la mejor marca nacional (1.07.89) el 19/11/2017 durante su participación en el Campeonato Paulista de Natación, también en Brasil.

Vale recordar que en este mismo certamen, el año pasado, Ceballos había conquistado tres nuevas plusmarcas nacionales absolutas, en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, y su clasificación al Mundial de Natación de Budapest. La cordobesa, invitada por el equipo brasileño Minas Tenis, también disputó durante esta semana en Brasil la prueba de los 50 metros pecho, donde estableció un tiempo de 31.57. Está claro: si no fuera porque Ceballos se alegra tanto cuando representa a la Selección Argentina, los brasileños, ya acostumbrados a verla brillar en su país, con gusto la invitarían a quedarse en sus tierras.