Lautaro Rodríguez


11 al 14 de Diciembre: Campeonato Argentino de Natación en Buenos Aires

Entre el 11 y el 14 de diciembre se llevará a cabo el Campeonato Argentino de Natación, que coronará el calendario competitivo con la presencia de los mejores nadadores del país, en la pileta olímpica del Parque Polideportivo Julio A. Roca en la ciudad de Buenos Aires.

Este evento es clasificatorio tanto para el Campeonato Sudamericano que se desarrollará en Marzo en Buenos Aires como para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Las competencias reunirán a los mejores exponentes y clubes del país que competirán por la mañana de cada día en las pruebas clasificatorias para luego disputarse las finales en el turno tarde.

Se espera la presencia de grandes nadadores del país, entre los que se encuentran algunos de los galardonados con el Premio Heracles por sus récords argentinos en las pasadas ediciones: Macarena Ceballos, Delfina Pignatiello, Andrea Berrino, Gabriel Morelli, Agustín Hernández, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Valentina Marcantonio, Lautaro Rodríguez, Belén Díaz, Guido Buscaglia, entre muchos otros.

La pileta de 50 metros del Polideportivo que alojará las competencias ha sido sede de los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud. El evento, que será transmitido en directo por Fenaba tv, es fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Argentina compite por el medallero en los XVIII Juegos Panamericanos

Los mejores atletas de 40 países se dan cita en Lima para competir en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Con la reciente inauguración oficial en la ceremonia de apertura el viernes 26 de Julio y en un evento único en su género que se extenderá hasta el 11 de agosto, se espera la participación de los mejores atletas del continente en 39 deportes, y entre ellos la elite de los deportes acuáticos.

Ensayos coreográficos del dueto argentino conformado por las rosarinas Trinidad López Brasesco y Camila Arregui, a horas del comienzo de las competencias en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Argentina se hará presente en las disciplinas acuáticas de: natación, aguas abiertas y natación artística.

En natación la delegación está conformada por 17 nadadores: 11 hombres y 6 mujeres que competirán por el medallero panamericano. Entre los hombres, competirán: Santiago Bergliaffa, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Ivo Cassini, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Lautaro Rodríguez y Roberto Strelkov. Las mujeres que representarán a la celeste y blanca son: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello y Julia Sebastián.

En la foto: Agustín Hernández, Guido Buscaglia, Nicolás Deferrari, Delfina Pignatiello, Santiago Grassi, Federico Grabich, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach, Gabriel Morelli, Martín Carrizo, Julia Sebastián, Ivo Cassini, Cecilia Biagioli, Roberto Strelkov, Romina Imwilkelried, dueto de Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, Florencia Perotti y Guillermo Bértola.

El cuerpo técnico de la selección argentina está conformado por el head coach Gustavo Roldán y los entrenadores Federico Rosi, Mónica Gherardi y Juan Carlos Martín.

Por su parte, aguas abiertas contará con la presencia de 4 nadadores argentinos, Guillermo Bértola e Ivo Cassini en la rama masculina, y la olímpica Cecilia Biagioli y Romina Imwilkelried en la femenina. Acompañan a la delegación de aguas abiertas los entrenadores Claudio Biagioli y Adrián Tur.

En natación artística, el dueto de la blanca y celeste estará conformado por las rosarinas Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, que entrenan en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario bajo la conducción de la profesora Mónica López.

El lunes 29 de julio comenzarán las competencias de natación artística que cerrarán el miércoles 31 de julio. Por su parte el domingo 4 de agosto se llevarán a cabo las competencias de aguas abiertas, mientras que las natación se desarrollarán entre el 6 y el 10 de agosto.


Sudamericano de Natación: Disputa por la clasificación en los Juegos Olímpicos

El Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos, que se desarrollará en su capítulo de Natación entre el 30 de marzo y el 3 de abril en Paraguay, será el escenario de las competencias clasificatorias para participar de los próximos Juegos Olímpicos. La selección nacional se ilusiona con nuevas plazas en Río 2016.

La Argentina, que ya tiene 3 clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con los nadadores Santiago Grassi, Federico Grabich y Martín Naidich, viajará a la ciudad de Asunción, para participar de las competencias en busca de nuevas clasificaciones para la meca del deporte mundial.

El equipo argentino confirmado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos está compuesto por los siguientes nadadores en la rama masculina: Matías Aguilera, Marcos Barale, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Nicolás Deferrari, Rodrigo Frutos, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Diego Lupacchini, Facundo Miguelena, Martín Naidich y Lautaro Rodriguez.

Por su parte, la delegación femenina que buscará las marcas clasificatorias se encuentra conformada por: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Cecilia Bertoncello, Cecilia Biagioli, Macarena Ceballos, María Sol Martín, Florencia Panzini, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello, Julia Sebastián y Aixa Triay.

El equipo técnico está conformado por Raúl Araya (Jefe de equipo), Gustavo Roldán / Raúl Strnad (Jefe Técnico CADDA), Mónica Gherardi y Federico Rossi (Entrenadores), Roberto Ortiz (Técnico CADDA) y Germán Calvello (Biomecánico).

Las competencias se desarrollarán en las instalaciones del Centro Acuático Nacional “La Asunción” en Paraguay donde se espera se den cita los mejores nadadores de la región.

Más info de los Juegos: http://www.rio2016.com/es


Cuenta regresiva para el Sudamericano: La Selección Argentina se entrena en la Altura

La Selección Argentina de Natación viaja a México para realizar entrenamientos en la altura en la recta final hacia el Campeonato Sudamericano a realizarse en la ciudad de Asunción, Paraguay. Los atletas de la celeste y blanca realizarán un Campus con el renombrado Coach australiano Bill Sweetenham en La Loma, México entre el 9 y el 29 de Febrero.

Los Protagonistas: Delfina Pignatiello, Guido Buscaglia, Andrea Berrino, Marcos Barale, Florencia Perotti, Matías Aguilera, Santiago Grassi, Martín Naidich, Federico Grabich, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach y Julia Sebastián.

Los Protagonistas: Delfina Pignatiello, Guido Buscaglia, Andrea Berrino, Marcos Barale, Florencia Perotti, Matías Aguilera, Santiago Grassi, Martín Naidich, Federico Grabich, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach y Julia Sebastián.

Los atletas argentinos clasificados para los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro en el mes de Agosto, Santiago Grassi, Federico Grabich y Martín Naidich, serán parte de este selecto grupo que ya arribó en tierras mejicanas.

Los atletas argentinos seleccionados para este ciclo de entrenamientos intensivos son: Delfina Pignatiello, Guido Buscaglia, Andrea Berrino, Marcos Barale, Florencia Perotti, Matías Aguilera, Santiago Grassi, Martín Naidich, Federico Grabich, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach y Julia Sebastián.

El cuerpo técnico está conformado por: Raúl Araya (Jefe de Equipo), Gustavo Roldán/ Raúl Strnad (Jefe Técnico CADDA), Mónica Gherardi (Técnico Mayor Calidad), Federico Rossi (Técnico mayor Cantidad con mejor calidad), Roberto Ortiz (Técnico CADDA) y Germán Calvello (Biomecánico).

Se espera que regresen a la Argentina para la puesta a punto previa al Campeonato Sudamericano en tierras paraguayas.

El encuentro en la ciudad de Asunción será de gran importancia para los miembros del seleccionado nacional, ya que este evento será clasificatorio para lograr una plaza en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016:
http://www.fina.org/content/xxxi-olympic-games-rio-de-janeiro-bra-swimming-qualifying-events


Lo Mejor del Año: Récords Argentinos entran al Hall de Honor de la Natación

Premio Heracles de Natación 2015

En el marco del Campeonato Argentino de Natación, que se desarrolla entre el 15 y el 18 de Diciembre, se cierra el calendario competitivo del año con la Premiación a los nuevos récords Argentinos de Natación. En una jornada a pura emoción que tuvo como sede a la pileta olímpica del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, se dieron cita los mejores nadadores del país para recibir el Premio Heracles a los Récords Nacionales del Año. 

En su séptima edición, el máximo galardón de la natación argentina fue un evento especialmente federal, reuniendo a los protagonistas de Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Mar del Plata, Río Cuarto, Necochea, Casilda, Santa Fe, La Pampa y Mendoza.

Los protagonistas galardonados en la rama masculina fueron: Matías Aguilera, Marcos Barale, Guido Buscaglia, Ivo Cassini, Federico Grabich, Santiago Grassi, Diego Lupachini, Facundo Miguelena, Martín Naidich, Esteban Paz, Juan Martín Pereyra, Lautaro Rodríguez, Vera-Ortiz Molina.

Por su parte, en la rama femenina, recibieron su galardón: Julia Arino, Virginia Bardach, Catalina Berraud Galea, Andrea Berrino, Cecilia Bertoncello, Macarena Ceballos, María Belén Díaz, Magalí Fernández de Landa, Malena Zoe Lair Ferrari, Ana Belén Presumido, Julia Sebastián, Aixa Triay.

Este galardón premia a los Records establecidos durante el año precedente según registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) en pileta de 25 metros y en pileta olímpica.

Celebrando el séptimo aniversario del Hall de Honor, se lanzará el 11 de Marzo de 2016, la edición especial del ebook del Hall de Honor de la Natación (libro electrónico) en conmemoración a todos los galardonados con el Premio Heracles en las 7 ediciones desde su lanzamiento.

Más información del Galardón:
http://www.HalldeHonor.org

El Hall de Honor es una asociación civil sin propósito de lucro constituida para promover la natación y la calidad de vida de la comunidad que premia y difunde a los nadadores que quebraron los récords argentinos preexistentes. El Hall de Honor instituyó el Premio Heracles en el año 2009 en Argentina para reconocer, premiar, difundir y promover a aquellos nadadores que han establecido nuevos hitos en la natación nacional.

Medalla de Oro y Récords Argentinos en los Juegos Panamericanos de Toronto

Récords Argentinos de Natación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015

Una jornada a pura adrenalina vivió la Selección Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, con una medalla dorada y dos nuevos récords argentinos de la mano de Federico Grabich , Matías Aguilera, Lautaro Rodríguez y Guido Buscaglia.

Grabich dio la nota consiguiendo la medalla dorada en los 100 metros libre (48.26), mientras que Matías Aguilera, Lautaro Rodríguez y Guido Buscaglia completaron la posta de los 4×100 metros libre junto con el santafesino logrando un nuevo récord argentino con un tiempo de 3.17.41.

La posta rompió la anterior plusmarca nacional (3.19.77) que había sido establecida el 5 de octubre del 2014 por Matías Aguilera, Guido Buscaglia, Joaquín Belza y Federico Grabich en el marco del Campeonato Sudamericano que se desarrolló en Mar del Plata, donde se llevaron el Oro. En ese entonces habían logrado batir el anterior récord nacional de 3.21.31, hecho por el mismo equipo en los Juegos ODESUR el 10 de marzo de 2014, en Santiago, Chile.

Las pruebas de natación en los Juegos Panamericanos, que son clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Río 2016, se extenderán hasta el día Sábado 18 de Julio. Parte de la delegación continuará su calendario de competencias en la meca de esta disciplina, el Campeonato Mundial de Natación organizado por la FINA que se realizará entre el 24 de Julio y el 9 de Agosto en Kazán, Rusia.

Más información de los Juegos Panamericanos:
http://www.toronto2015.org/

Acerca de Heracles Heracles Sportswear es líder en diseño y tecnología en indumentaria y equipos deportivos para la práctica competitiva de la natación y los deportes acuáticos. Somos una empresa cuyo objetivo es desarrollar diseños que mejoren la performance de los atletas y su confort en la práctica. Compartimos con los atletas el espíritu de competencia y buscamos superarnos en el desarrollo tecnológico todos los días.

Desarrollo de Talentos: El Coach Sweetenham apuesta a un desarrollo conjunto de nadadores y cuerpo técnico 1

Clínica con el coach Bill Sweetenham: Selección Argentina de Natación

El Coach australiano Bill Sweetenham se despidió de la Selección Argentina tras una intensa Clínica con los mejores nadadores y entrenadores del país que vivieron una experiencia única ente los días 14 y 18 de enero en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

«Ustedes mismos son los dueños de su carrera, asegúrense de apropiarse de ella. Vayan a sus límites, rompan con sus propias fronteras», sentenció Bill Sweetenham en el cierre, luego de 5 días intensivos de entrenamientos.

Bill Sweetenham es considerado una eminencia en el campo estratégico y táctico de la natación internacional. Entre sus logros como Coach de Alta Performance, tiene 9 récords mundiales en su haber (en pileta corta y pileta olímpica), y ha sido el Head Coach de 3 Equipos Nacionales para los Juegos Olímpicos.

Esta clínica logró una convocatoria federal, en la que se dieron cita en el CENARD los mejores nadadores argentinos representantes de todo el país. Entre los hombres, acudieron: Juan Martín Pereyra (Buenos Aires), Facundo Miguelena (Mar del Plata), Lautaro Rodríguez (Quilmes), José Gutierrez (Mendoza), Diego Lupachini (Buenos Aires), Gonzalo Frutos (Córdoba), Federico Grabich (Casilda), Valentín Vargas (San Juan), Guido Buscaglia (Mar del Plata), Agustín Hernández (Neuquén), Martín Naidich (Buenos Aires), Santiago Grassi (Santa Fe), Gabriel Morelli (Santa Fe), Marcos Barale (Rosario), Nehuén Garay (Córdoba) y Felipe Vargas (San Juan).

En la rama femenina, participaron activamente de la actividad: Andrea Berrino (Córdoba), Julia Arino (Rosario), Julia Sebastián (Santa Fe), Belén Díaz (Necochea), Malena Coschiza (Buenos Aires), Aixa Triay (Mendoza), Macarena Ceballos (Río Cuarto), Cecilia Bertoncello (Quilmes) y Virginia Bardach (Córdoba).

La clínica incluyó el desarrollo de un programa intensivo de entrenamientos, con doble y triple jornada de prácticas diarias intercaladas, en las que participaron no sólo los nadadores, sino también el cuerpo técnico conformado por: Roberto Ortiz, Yuri Cuaglia, Raúl Strnad, Federico Rossi, Iván Naidich, Gustavo Roldán, Mónica Gherardi, Nicolás Francisquelli, Germán Calvelo y Cristian Rosenhoffer. También estuvo presente el Vicepresidente de la CADDA el Sr. Raúl Araya.

La Selección Argentina, de la mano de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, está invirtiendo en el desarrollo de los talentos argentinos con miras a una mejora de la competitividad nacional, teniendo en mente en el corto plazo el Campeonato Panamericano que se realizará en el mes de Julio en Toronto, Canadá y en el mediano plazo los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Acerca de Heracles Heracles Sportswear es líder en diseño y tecnología en indumentaria y equipos deportivos para la práctica competitiva de la natación y los deportes acuáticos. Somos una empresa cuyo objetivo es desarrollar diseños que mejoren la performance de los atletas y su confort en la práctica. Compartimos con los atletas el espíritu de competencia y buscamos superarnos en el desarrollo tecnológico todos los días.

Hay Equipo: Medallas de Plata y Bronce para las Postas Argentinas en el Sudamericano

Selección Argentina Juvenil de Natación en el Sudamericano de Chile

La Argentina se quedó con dos nuevas medallas en el Sudamericano de Natación tras conseguir un segundo puesto en la posta de 4×100 metros libre de mujeres Juvenil A y el tercer puesto en la posta de 4×100 metros combinados de hombres en la categoría Juvenil B.

El primer lugar de la posta femenina lo obtuvo Brasil (4m.00s.56c.) seguido por Argentina (4m04s.41c.), que fue escoltada por Venezuela (4m. 05s.29c.)

La posta femenina argentina estuvo compuesta por representantes de Córdoba, Neuquén, San Juan y Buenos Aires. Córdoba aportó lo suyo con Denise Korol de Academia Natación Córdoba, discípula del Prof. Guillermo Triay. Mientras que Neuquén tuvo a su representante Catalina Fedorco, nadadora de Sebastián Rearte de Alta Barda que partió en segundo lugar de largada en la posta.

San Juan fue representada por Rosario Finnemore, nadadora que entrena con Martín González del Club Austonia. Por su parte, Sol Martín, la representante del Club de San Isidro que nada bajo la conducción de Juan Carlos Martín, cerró la carrera y definió la plata para la Argentina.

En la categoría masculina para la posta 4×100 metros combinados, el bronce fue para la posta compuesta por Agustín Hernández de Neuquén, Nehuén Garay de Córdoba, Santiago Grassi de Santa Fe y Lautaro Rodríguez de Buenos Aires.

El oro fue para la selección de Brasil que marcó un tiempo de 3.46.57 y la plata para Venezuela (3.51.77). La posta de los cuatro estilos argentina estableció un tiempo de 3m. 52s. 78c.

Valparaíso recibió en este evento a más de 700 atletas en la Fiesta del Deporte Juvenil con las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Más información:
http://www.fechida.cl/?p=1300

Fotos del evento:
www.facebook/heraclesteam