Julia Sebastian


Rumbo a Tokyo 2020: Grassi consigue la Marca A, Récord y Doble Bronce en los Panamericanos

Santiago Grassi consigue la marca A para representar a la Argentina en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en los 100 metros estilo mariposa en el marco de los Juegos Panamericanos de Lima y se adueña de un récord argentino de natación y doble medalla de bronce en las postas.

Santiago Grassi, en la cuenta regresiva rumbo a Tokyo 2020, consigue doble medalla de bronce en los Juegos Panamericanos junto con sus compañeros de la Selección Argentina: Federico Grabich, Gabriel Morelli, Agustín Hernández, Julia Sebastián y Andrea Berrino.

El santafesino logra en Lima establecer un tiempo de 51.92 para los 100 metros estilo mariposa, que le dieron el pase a la final y la marca A requerida para competir en los próximos Juegos Olímpicos en la ciudad de Tokio representando a la celeste y blanca.

En el marco de este torneo, Santiago participó también en su especialidad, el estilo mariposa, en las pruebas por equipos, donde consiguió 2 nuevas medallas para la Argentina junto con sus compañeros de la selección.

El día jueves 8 de agosto, la posta argentina 4×100 metros combinados mixta hizo historia tras obtener la medalla de bronce de la mano de Andrea Berrino (espalda), Julia Sebastián (pecho), Santiago Grassi (mariposa) y Federico Grabich (crol). Si bien el equipo arribó descontando centésimas de segundo en la cuarta ubicación, la descalificación del equipo norteamericano por realizar una patada ilegal contraria al reglamento en estilo pecho, los colocó en la tercera ubicación, colgándose el bronce en el podio.

Finalmente, en la jornada de cierre del sábado 10 de agosto, la Selección sorprendió batiendo el récord argentino con un tiempo de 3.38.41 y conquistando la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos por la posta masculina de 4×100 metros combinados. Los protagonistas fueron esta vez: Agustín Hernández (Espalda), Gabriel Morelli (Pecho), Santiago Grassi (Mariposa) y Federico Grabich (Crol).

Con su paso por los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Grassi se consagra como el máximo exponente en su especialidad y comienza la cuenta regresiva para la dura competencia que brindarán los mejores exponentes de la natación mundial en los próximos Juegos Olímpicos.


Récord Sudamericano y Triple medalla para Julia Sebastián en Lima

La nadadora santafesina Julia Sebastián consigue triple medalla para la Argentina tras su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú y se consagra tras batir un nuevo récord sudamericano en su especialidad, el estilo pecho.

Julia Sebastián se adueña del récord sudamericano en los 100 metros estilo pecho en el marco de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y se convierte en firme candidata para el Premio Heracles a los máximos exponentes de la natación argentina.

En la jornada de apertura de la natación en los Juegos Panamericanos, Julia se clasificó a la final batiendo el actual récord sudamericano con una marca de 1.06.98, clasificando a la final y consiguiendo luego la medalla de plata para la Argentina. El podio quedó conformado por la estadounidense Anne Lazor (1.06.94), la argentina Julia Sebastian (1.07.09) y la canadiense Faith Anya Knelson (1.07.42).

En una jornada que quedará para el recuerdo, con su tiempo récord sudamericano Julia consiguió superar la marca A para confirmar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

El jueves 8, a su vez, Julia consiguió el pase para la final de los 200 metros estilo pecho que se desarrolló a la noche, donde estableció una marca de 2.25.43 y se consagró con la medalla de bronce para la Argentina, detrás de las norteamericanas Anne Lazor (2.21.40) y Bethany Galat (2.21.84).

Casi dos horas más tarde, ese mismo día, como cierre final a su pase por los Juegos Panamericanos, la santafesina de 25 años se llevó una grata sorpresa tras adueñarse de otra medalla de bronce con su participación en la posta mixta junto con sus compañeros del seleccionado argentino, Santiago Grassi, Andrea Berrino y Federico Grabich. Si bien el equipo arribó descontando centésimas, en la cuarta ubicación, la descalificación del equipo norteamericano que iba primero, por realizar una patada ilegal contraria al reglamento en estilo pecho, los colocó en la tercera ubicación, colgándose finalmente la medalla de bronce en un emotivo podio.

Con triple medalla y un histórico récord sudamericano, Julia Sebastián suma 3 de las 13 medallas argentinas en la natación panamericana y se alista para representar a la celeste y blanca en los Juegos Olímpicos  de Tokyo 2020.


Juegos Panamericanos: Sorpresiva Medalla de Bronce en la Posta Mixta

La Argentina se queda con la medalla de bronce tras sorpresiva descalificación del equipo estadounidense en la posta mixta de cuatro estilos. Los protagonistas fueron la cordobesa Andrea Berrino y los santafesinos Julia Sebastián, Santiago Grassi y Federico Grabich. El podio estuvo conformado por Brasil, Canadá y Argentina en una final a pura emoción.

Santiago Grassi, Andrea Berrino, Julia Sebastián y Federico Grabich, de la Selección Argentina de Natación, integraron la posta mixta de 4×100 metros medley que se adueñó de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La noche del jueves 8 de agosto tuvo como protagonista la nueva disciplina de posta por equipos mixtos, en la que dos integrantes mujeres y dos hombres se dividen los cuatro estilos para competir en equipos por el mejor tiempo en la especialidad 4×100 metros medley.

El equipo de Brasil se quedó con la primera colocación, luego de la descalificación de la posta estadounidense, de la mano de los nadadores Guilherme Augus Guido (espalda), João Luiz Gomes Junior (pecho), Giovanna Tomanik Diamante (mariposa), Larissa Martins de Oliveira (crol) tras establecer un tiempo de 3:48.61.

La descalificación del equipo de Estados Unidos, que ocupaba el primer lugar, se debió a un error que cometió el nadador Cody Miller, que ocupó el segundo lugar en la posta y ejecutó una patada ilegal al realizar el tramo en estilo pecho, algo prohibido por el reglamento.

Por su parte, Canadá comenzó su posta con dos hombres y finalizó con dos mujeres: Javier Carlos Acevedo (espalda), James Dergousoff (pecho), Danielle Franci Hanus (mariposa) y Alexia Zevnik (crol), estableciendo una marca de 3:49.97 y quedándose con la medalla de plata.

La Argentina estableció una marca de 3:50.53 y culminó colgándose la medalla de bronce en un podio conformado por la espaldista Andrea Berrino, la pechista Julia Sebastián, el mariposista Santiago Grassi y el crolista Federico Grabich.

En una jornada a pura emoción, los cuatro integrantes del seleccionado se colgaron sus bronces panamericanos en un podio que quedará para la historia.


Argentina compite por el medallero en los XVIII Juegos Panamericanos

Los mejores atletas de 40 países se dan cita en Lima para competir en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Con la reciente inauguración oficial en la ceremonia de apertura el viernes 26 de Julio y en un evento único en su género que se extenderá hasta el 11 de agosto, se espera la participación de los mejores atletas del continente en 39 deportes, y entre ellos la elite de los deportes acuáticos.

Ensayos coreográficos del dueto argentino conformado por las rosarinas Trinidad López Brasesco y Camila Arregui, a horas del comienzo de las competencias en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Argentina se hará presente en las disciplinas acuáticas de: natación, aguas abiertas y natación artística.

En natación la delegación está conformada por 17 nadadores: 11 hombres y 6 mujeres que competirán por el medallero panamericano. Entre los hombres, competirán: Santiago Bergliaffa, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Ivo Cassini, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Lautaro Rodríguez y Roberto Strelkov. Las mujeres que representarán a la celeste y blanca son: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello y Julia Sebastián.

En la foto: Agustín Hernández, Guido Buscaglia, Nicolás Deferrari, Delfina Pignatiello, Santiago Grassi, Federico Grabich, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach, Gabriel Morelli, Martín Carrizo, Julia Sebastián, Ivo Cassini, Cecilia Biagioli, Roberto Strelkov, Romina Imwilkelried, dueto de Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, Florencia Perotti y Guillermo Bértola.

El cuerpo técnico de la selección argentina está conformado por el head coach Gustavo Roldán y los entrenadores Federico Rosi, Mónica Gherardi y Juan Carlos Martín.

Por su parte, aguas abiertas contará con la presencia de 4 nadadores argentinos, Guillermo Bértola e Ivo Cassini en la rama masculina, y la olímpica Cecilia Biagioli y Romina Imwilkelried en la femenina. Acompañan a la delegación de aguas abiertas los entrenadores Claudio Biagioli y Adrián Tur.

En natación artística, el dueto de la blanca y celeste estará conformado por las rosarinas Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, que entrenan en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario bajo la conducción de la profesora Mónica López.

El lunes 29 de julio comenzarán las competencias de natación artística que cerrarán el miércoles 31 de julio. Por su parte el domingo 4 de agosto se llevarán a cabo las competencias de aguas abiertas, mientras que las natación se desarrollarán entre el 6 y el 10 de agosto.


Julia Sebastián: Récord Sudamericano de Argentina en Brasil

En un día que quedará para la historia, la santafesina Julia Sebastián bate el Récord Sudamericano en los 200 metros estilo pecho en el Troféu Maria Lenk de Brasil.

A Puro Pulmón: Récord Sudamericano para la santafesina Julia Sebastián en Río de Janeiro en el marco del Troféu Maria Lenk.

En el Parque Aquático Maria Lenk en Río de Janeiro, Julia establece una marca de 2.24.92 para los 200 metros pecho estableciendo el mejor tiempo sudamericano de la historia. Con esta marca revalida su marca A para los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima en el mes de Julio.

La santafesina entrena ahora en el Minas Tenis de Brasil. Su marca supera su antiguo récord nacional de 2.26.08 y el ahora antiguo récord sudamericano de 2.25.51.

Este evento cosechó a su vez cuatro nuevos récords nacionales de los argentinos en Brasil. Por un lado, Roberto Strelkov estableció un tiempo de 23.71 para los 50 metros mariposa, batiendo el récord argentino de Grassi de 23.74 (12/4/19).

Gabriel Morelli por su parte, logró batir su propio récord argentino de 2.14.08 (1/3/2018) tras marcar 2.13.60 para los 200 metros pecho en el campeonato brasileño.

Por su parte, Delfina Pignatiello logró igualar el récord argentino de Nadia Colovini en los 200 metros libres (2.00.09), marca que no había sido alcanzada desde el 2 de mayo de 2009.

“Sólo agradezco a la vida las oportunidades y personas que puso en mi camino, para llegar hasta donde estoy hoy”, destacó Julia Sebastián desde Brasil, tras conquistar un nuevo Récord Sudamericano que quedará para la historia.


Los mejores nadadores del país se dieron cita en la IX Edición del Premio Heracles

Este viernes 22 de junio, se llevó a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación. Con la presencia de la campeona mundial junior Delfina Pignatiello y el olìmpico Santiago Grassi desde los Estados Unidos, los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación argentina en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita en la ceremonia de premiación que fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados estuvieron Santiago Grassi desde Estados Unidos (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Nicolás Deferrari (récord nacional junior en 50mts. espalda y 200 mts. mariposa), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, también estuvieron presentes y fueron distinguidos los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords nacionales en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

A su vez, este día se entregó el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Santiago Grassi y Julia Sebastián recibieron el Premio Heracles

Los santafesinos fueron distinguidos este viernes tras haber quebrado récords a lo largo de la temporada 2017-2018. Los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación nacional en el marco de la IX edición del Premio Heracles, transmitida en vivo a todo el país.

Este viernes 22 de junio se llevó a cabo la IX edición de la entrega de los Premios Heracles, la cual galardona a los mejores nadadores del país por haber batido récords argentinos en la temporada 2017/2018 según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos. La misma se realizó con transmisión en directo desde Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario y Santa Fe a todo el país, en un evento de alcance nacional.

Santiago Grassi recibió su premio Heracles por quebrar el récord argentino en los 50 metros Mariposa con un tiempo de 23.89. Actualmente, el subcampeón panamericano en Toronto 2015 vive en Estados Unidos y compite para el equipo de su universidad con el objetivo puesto en el Mundial FINA de mayores que se realizará este año en Gwangju, Korea. En vivo desde Estados Unidos, Grassi envió un saludo a todos los presentes en la ceremonia y se expresó respecto del premio recibido: «Es un gran honor estar en esta premiación, siempre es bueno tener reconocimiento después de un año de mucho sacrificio. Quiero agradecerle a mi familia porque son mi pilar, sin ellos no podría hacer nada».

Por el lado de la argentina radicada en Brasil, Julia Sebastián, ingresó al Hall de Honor de la Natación argentina por batir el récord en los 100mts. pecho con una marca de 1:07.89, a la vez que también estableció un nuevo récord sudamericano en los 200mts. pecho con un tiempo 2:26.87. La santafesina agradeció la distinción y comentó los desafíos de su último año de entrenamiento en Brasil «no fue fácil el cambio, me costó bastante porque tenía que esperar los resultados. Pero afortunadamente se dio el récord a fin de año así que estoy feliz. Le agradezco al Hall de Honor y a Heracles por hacerme parte de esta familia.»

Santa Fe también hizo su aporte en la sección de “Nuevos Talentos” (distinción para los menores y cadetes) de la mano de Sol Theuler, quien con sus 34.45 en la categoría de 50 metros pecho, batió un nuevo récord nacional y se llevó la máxima distinción a las nuevas promesas de la natación argentinas.

En la premiación también estuvieron presentes los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords nacionales en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas, obteniendo una marca histórica por el Cruce del Río de la Plata.


La Riocuartense Ceballos recibió el Premio Heracles de Natación

La riocuartense fue premiada por batir nuevos récords argentinos de natación en su especialidad, el estilo pecho, recibiendo el máximo galardón de la natación nacional, en el marco de la IX Edición del Premio Heracles que se transmitió a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita este viernes en la ceremonia de premiación que, de manera histórica fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Macarena Ceballos fue distinguida, junto a los cordobeses Santiago Bergliaffa y Andrea Berrino, por sus récords en los 50, 100 y 200 metros estilo pecho e ingresó al Hall de Honor de la Natación Argentina como una de las nadadoras argentinas del año. La riocuartense, presente en la ceremonia de Buenos Aires, agradeció a Heracles por el reconocimiento y dedicó la condecoración: «se lo dedicó a mi familia, a mi papá y mis hermanas que los tengo lejos, y también a mi entrenador y a la gente que siempre me apoya».

Entre los galardonados también estuvieron los reconocidos nadadores Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Los protagonistas de las Aguas Abiertas tuvieron su lugar especial esta noche. Los campeones mundiales de esta disciplina, Pilar Geijo y Damián Blaum, establecieron nuevos récords en el Cruce del Río de la Plata, y fueron distinguidos en esta velada por el Hall de Honor de la Natación Argentina.

A su vez se entregó el premio a los nuevos talentos, dirigido a nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA). Por la provincia de Córdoba fueron premiados Valentina Marcantonio y Dante Nicola.


IX edición de los Premios Heracles de Natación

El viernes 22 de junio, se llevará a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación que galardona a los argentinos que quebraron récords nacionales el pasado año. Los plusmarquistas recibirán el máximo galardón de la natación argentina en el evento organizado por el Hall de Honor de la Natación en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se darán cita en la ceremonia de premiación que será transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados se encuentran: Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa), Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Este año habrá una premiación especial con el segmento de Aguas Abiertas. En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, se espera la presencia de los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

También este día se entregará el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Los nadadores argentinos copan el Maria Lenk

18 de los mejores nadadores argentinos se dieron cita en el tradicional Troféu Maria Lenk: algunos compiten en representación de la Selección Nacional y otros fueron invitados por equipos brasileños para sumar calidad a sus delegaciones. La cita competitiva tendrá lugar en la pileta olímpica del Maria Lenk Aquatics Centre en la Barra da Tijuca en Rio de Janeiro entre el 17 y el 21 de abril.

Integrante de la Selección Argentina, Nicolás Deferrari se medirá con los mejores nadadores de la región en el Troféu Maria Lenk en Rio de Janeiro.

El Troféu Maria Lenk es, sin dudas, uno de los torneos brasileños más importantes y la presencia argentina allí, incluso para ellos mismos, es casi un requisito indispensable. Como no podía ser de otro modo y al igual que los últimos años, una delegación argentina dice presente en el certamen disputado desde el lunes en el parque acuático que lleva el nombre de la reconocida nadadora de Brasil.

De los argentinos que se encuentran en el Maria Lenk, hay integrantes de la Selección nacional y también hay un grupo de destacadas nadadoras de nuestra tierra que viven, se entrenan en Brasil desde hace algún tiempo y compiten por equipos locales y otras que directamente fueron invitadas por clubes de allí para sumar calidad en pruebas donde Brasil no se destaca especialmente. Dentro del primer grupo se encuentran -a cargo de Raúl Araya, jefe de equipo nacional- Gabriel Morelli, Guillermina Ruggiero, Jeniffer Oliveira López, Lola Cantera Aruanno, Mayra Arce Pérez, Iara Ehrlich, Guido Buscaglia, Agustín Hernández, Nicolás Deferrari, Nicolás Greco, Federico Ludueña y Kevin Díaz Wurg.

Por su parte, representan a equipos brasileños las siguientes nadadoras argentinas: Andrea Berrino (invitada por el club Unisanta), Virginia Bardach (por Corinthians), Macarena Ceballos (por Minas Tenis Clube) y Julia Sebastián, Ana Belen Presumido y Florencia Perotti, quienes viven actualmente en el país vecino (compiten por Unisanta, GNU y Pinheiros, respectivamente). Sea porque viven y compiten en Brasil, porque son promesa y presente de la Selección o porque destacan tanto que fueron invitados a competir por equipos brasileños, los nadadores argentinos se medirán con los mejores nadadores sudamericanos en el legendario Troféu Maria Lenk.