Guillermo Bértola


Argentina compite por el medallero en los XVIII Juegos Panamericanos

Los mejores atletas de 40 países se dan cita en Lima para competir en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Con la reciente inauguración oficial en la ceremonia de apertura el viernes 26 de Julio y en un evento único en su género que se extenderá hasta el 11 de agosto, se espera la participación de los mejores atletas del continente en 39 deportes, y entre ellos la elite de los deportes acuáticos.

Ensayos coreográficos del dueto argentino conformado por las rosarinas Trinidad López Brasesco y Camila Arregui, a horas del comienzo de las competencias en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Argentina se hará presente en las disciplinas acuáticas de: natación, aguas abiertas y natación artística.

En natación la delegación está conformada por 17 nadadores: 11 hombres y 6 mujeres que competirán por el medallero panamericano. Entre los hombres, competirán: Santiago Bergliaffa, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Ivo Cassini, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Lautaro Rodríguez y Roberto Strelkov. Las mujeres que representarán a la celeste y blanca son: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello y Julia Sebastián.

En la foto: Agustín Hernández, Guido Buscaglia, Nicolás Deferrari, Delfina Pignatiello, Santiago Grassi, Federico Grabich, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach, Gabriel Morelli, Martín Carrizo, Julia Sebastián, Ivo Cassini, Cecilia Biagioli, Roberto Strelkov, Romina Imwilkelried, dueto de Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, Florencia Perotti y Guillermo Bértola.

El cuerpo técnico de la selección argentina está conformado por el head coach Gustavo Roldán y los entrenadores Federico Rosi, Mónica Gherardi y Juan Carlos Martín.

Por su parte, aguas abiertas contará con la presencia de 4 nadadores argentinos, Guillermo Bértola e Ivo Cassini en la rama masculina, y la olímpica Cecilia Biagioli y Romina Imwilkelried en la femenina. Acompañan a la delegación de aguas abiertas los entrenadores Claudio Biagioli y Adrián Tur.

En natación artística, el dueto de la blanca y celeste estará conformado por las rosarinas Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, que entrenan en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario bajo la conducción de la profesora Mónica López.

El lunes 29 de julio comenzarán las competencias de natación artística que cerrarán el miércoles 31 de julio. Por su parte el domingo 4 de agosto se llevarán a cabo las competencias de aguas abiertas, mientras que las natación se desarrollarán entre el 6 y el 10 de agosto.


El pampeano Moreno debuta en el Mundial de Natación de Budapest

Luego de un mes compitiendo y entrenándose en Europa, el nadador de Santa Rosa se estrena en los 10km del torneo realizado en Hungría, donde buscará lucirse en una prueba que reúne a los mejores exponentes de la disciplina.

El pampeano Joaquín Moreno, actual recordman nacional junior en los 400 metros combinados, debuta en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas.

Quizás Joaquín Moreno se haya lamentado tras perderse la bella inauguración del Mundial de Natación de Budapest, ya que los nadadores de aguas abiertas se concentran en Balatonfüred, ubicada a algo más de 100 kilómetros de la capital húngara. Lo cierto es que pocos podrán contar que compitieron en el Lago Balatón, protagonista de una de las últimas ofensivas de la Segunda Guerra Mundial, allá por marzo de 1945. El joven nadador de La Pampa se dará ese gusto mañana, cuando comience su participación en Budapest en la final de los 10km y haga su debut en un Mundial.

De todos modos, aquella curiosidad histórica quedará más para el recuerdo para Joaquín, que llega a este primer Mundial luego de haberse preparado fuertemente el último mes en Europa. El representante del club All Boys de La Pampa arribó al Viejo Continente a mediados de junio para competir en Setúbal, Portugal, por la tercera fecha de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas, donde finalizó 23° tras una difícil prueba. “La carrera de Portugal fue dura de principio a fin. Hubo mucho roce, no se podía nadar cómodo y esas pequeñas cosas son las que complican una carrera… Compitieron muchos nadadores importantes y conseguí una buena posición, pensando en el gran nivel que había”, explica Moreno, que quedó a unos segundos de Guillermo Bértola, el otro argentino que compitió en la carrera donde resultó vencedor el húngaro Kristof Rasovszky.

Tras la competencia en Portugal, el oriundo de Santa Rosa se instaló en la altura de Sierra Nevada, España, junto a la delegación nacional de la modalidad acuática, integrada también por los entrenadores Huemul Lino, Claudio Biagioli y los nadadores Bértola, Cecilia Biagioli, Mayte Puca y Julia Arino. “Una vez instalado allí, seguí entrenando aún más fuerte de lo común para encarar con grandes expectativas el Mundial”, repasa Moreno, en diálogo con el Hall de Honor de la Natación Argentina, que instituyó el Premio Heracles hace ocho años para reconocer, difundir y promover a aquellos nadadores que han establecido nuevos récords nacionales. El nadador de 21 años -récord nacional junior en los 400 metros combinados- ya venía realizando una intensa preparación, nadando entre nueve y diez kilómetros por turno, con jornadas de entrenamiento doble varias veces por semana.

Para su corta edad, el discípulo de Lino llega con gran rodaje a este Mundial en Budapest, al que clasificó tras finalizar primero en la última fecha del Nacional de Aguas Abiertas que se disputó este año en Santa Fe, con un tiempo de 1.53.39. Entre el año pasado y éste, Moreno lleva acumuladas cinco participaciones en certámenes internacionales de 10 kilómetros, todas por la Copa Mundial de Aguas Abiertas. Durante 2016 compitió en las fechas realizadas en Patagones-Viedma (su estreno en la competencia, que no pudo finalizar), en Chun’An (culminó 12°) y en Hong Kong (17°), ambas en China; mientras que este año tuvo su revancha personal en Argentina, en la carrera en Patagones-Viedma donde terminó en 12° posición, y la reciente prueba en Setúbal.

Nada de eso quiere decir que la carrera de mañana será fácil para Moreno. En la competencia de los hombres en 10km (Biagioli y Arino finalizaron 21ª y 34ª, respectivamente, en la misma prueba de mujeres el domingo), no sólo se pondrá en juego el primer reconocimiento deportivo más importante tras los Juegos Olímpicos sino que además estarán los mejores nadadores de la disciplina. Los ojos del mundo estarán puestos en el estadounidense Jordan Wilimovsky, campeón mundial desde Kazán 2015, y el holandés Ferry Weertman, oro en Río 2016, que irán por la gloria mañana en Budapest.

Moreno se estrenará mañana y el jueves pasará el Día del Amigo en competencia, junto a Arino, Biagioli y Bértola (que también nadará los 10km), con los que participará de la posta por equipos de 5km. La aventura en Budapest ya comienza para el pampeano, que buscará una gran actuación que le sume entusiasmo y fuerzas para seguir soñando con Tokio 2020.


Selección Argentina de Natación viaja a los X Juegos Suramericanos Santiago 2014

La Selección Argentina de Natación compite en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014La Selección Argentina viaja esta semana a Chile para participar en una de las pruebas más competitivas del calendario internacional de la región, los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, que se desarrollan en el país transandino entre el 7 y el 18 de Marzo.

Estos juegos, conocidos tradicionalmente como los Odesur, contarán con la participación de atletas de 42 deportes de las delegaciones de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Las competencias de natación se concentrarán entre el 7 y el 10 y se llevarán a cabo en la pileta olímpica del nuevo Centro Acuático del Estadio Nacional que se ubica en Av. Grecia 2001, Ñuñoa, en la ciudad de Santiago.

Los representantes argentinos clasificados para los Juegos son:
Matías Aguilera (Bahía Blanca), Mijal Asis (Córdoba), Julia Arino (Rosario), Marcos Barale (Rosario), Virginia Bardach (Córdoba), Joaquín Belza (Cipolletti), Andrea Berrino (Córdoba), Cecilia Biagioli (Córdoba), Guido Buscaglia (Mar del Plata), Martín Carrizo (Santa Fe), Macarena Ceballos (Córdoba), Belen Díaz (Necochea), Federico Grabich (Casilda), Agustín Hernández (Neuquén), Diego Lupacchinni (Buenos Aires), Facundo Miguelena (Mar del Plata), Gabriel Morelli (Santa Fe), Martín Naidich (Buenos Aires), Juan Martín Pereyra (Buenos Aires), Florencia Perotti (Córdoba), Julia Sebastián (Santa Fe) y Aixa Triay (Mendoza).

En aguas abiertas, la delegación argentina estará compuesta por: Julia Arino (Rosario), Guillermo Bértola (Córdoba), Cecilia Biagioli (Córdoba) y Martín Carrizo (Santa Fe). Las competencias de aguas abiertas se llevarán a cabo los días 16 y 17 de Marzo.

Más información:
http://www.santiago2014.cl/

Acerca de Heracles
Heracles Sportswear es líder en diseño y tecnología en indumentaria y equipos deportivos para la práctica competitiva de la natación y los deportes acuáticos. Somos una empresa cuyo objetivo es desarrollar diseños que mejoren la performance de los atletas y su confort en la práctica. Compartimos con los atletas el espíritu de competencia y buscamos superarnos en el desarrollo tecnológico todos los días.

Guillermo Bértola en el Top 10 Mundial de Aguas Abiertas

Campeonato Mundial de Natación Barcelona 2013
El Argentino Guillermo Bértola quedó entre los 10 mejores nadadores de aguas abiertas en el Mundial de Barcelona 2013 y se perfila como candidato para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

El cordobés se quedó con el octavo lugar en los 25 km. (4:47:44.8) y el décimo puesto en los 10 km. de nado (1:49:28.4) en el campeonato mundial de natación de Barcelona donde se midieron los mejores nadadores de la especialidad de aguas abiertas.

El santafesino Martín Carrizo completó ambas pruebas y se colocó en la 25º posición en los 25 km. (5:01:43:1) y en la 28º en los 10 km (1:50:18:4).

En los 10 km el oro fue para el griego Spyridon Gianniotis  (1:49:11.8) y en los 25 km para el alemán Thomas Peter Lurz (4:47:27.0).

La competencia de los 10 km. se largó el lunes 22 de  Julio a las 12 del medio día, mientras que la de los 25 km. se largó el sábado 27 a las 8 de la mañana, ambas en el Moll de la Fusta, en la ciudad de Barcelona.

Los argentinos Guillermo Bértola  y Martín Carrizo habían logrado su clasificación para el mundial tras obtener el primer y segundo puesto respectivamente en el Campeonato Argentino que se desarrolló el pasado verano en  la ciudad de Santa Fe.

Con esta actuación Bértola logró perfilarse como candidato indiscutido para representar a la celeste y blanca en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Más info:
http://www.bcn2013.com/


Cuenta regresiva para el Mundial de Barcelona

Campeonato Mundial de Natación Barcelona 2013

La Selección Argentina ya está presente en Barcelona, donde se desarrolla el Mundial de Deportes Acuáticos 2013, que reúne a las máximas figuras de natación, aguas abiertas, saltos ornamentales, nado sincronizado y waterpolo.

La Argentina ha logrado clasificar en las disciplinas de natación, aguas abiertas y nado sincronizado en las que participará entre el 19 de Julio y el 4 de Agosto en la ciudad catalana.

Natación contará con la participación de los argentinos Martín Naidich, Federico Grabich, Virginia Bardach y Julia Sebastián.

En Aguas Abiertas los nadadores clasificados son: Guillermo Bértola, Martín Carrizo, Julia Arino y Florencia Mazzei.

Nado sincronizado tiene como representantes de la celeste y blanca a las mellizas Etel y Sofía Sánchez. Se inaugura la participación argentina en el mundial primero con el solo de Etel Sánchez, y luego con el cierre del dueto de las hermanas rosarinas.

En un evento único en su género, Barcelona 2013 – 15th FINA World Championship, anticipa ser la pasarela de los máximos exponentes del deporte internacional, donde desfilarán los últimos campeones olímpicos de Londres 2012  y se definirán los nuevos campeones mundiales 2013.

Info sobre los clasificados:
http://goo.gl/cYz32

Más info:
http://www.bcn2013.com/


Confirman a los Argentinos que Viajarán al Mundial de Natación de Barcelona

Nadadores Argentinos Clasificados para el Mundial de Barcelona 2013

Según la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA), los nadadores Martín Naidich, Federico Grabich, Virginia Bardach y Julia Sebastián fueron los clasificados confirmados para el Campeonato Mundial de Natación de Pileta que se llevará a cabo entre el 19 de Julio y el 4 de Agosto en la ciudad de Barcelona.

En aguas abiertas, los clasificados confirmados son Guillermo Bértola, Martín Carrizo, Julia Arino y Florencia Mazzei, que lograron su plaza tras clasificar en el Campeonato Argentino de esta disciplina que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe.

Los protagonistas…

Martín Naidich logró la clasificación en el Mundial para participar en 4 pruebas: 1500, 800, 400 y 200 metros libre. El representante del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires consiguió su pase tras lograr un doble récord sudamericano y argentino en los 1500 metros libre en Brasil, con una marca de 15m.10s.24c., y en los 800 metros libre, con 5m. 57s.60c. A esto el capitalino sumó la clasificación en los 400 metros (3m.52s.66c.) y los 200 metros libres (1m. 50s. 36c.), que lo harán participar en 4 de las pruebas más emblemáticas de la natación.

Federico Grabich había alcanzado dos marcas mínimas clasificatorias para el Muncial en las primeras Jornadas del pasado Campeonato Argentino. El casildense logró la marca en los 200 metros libres con un tiempo de 1m. 51s. 34c. y en los 100 metros espalda  con 55s. 86c.

Virginia Bardach logró la clasificación mundialista en los 800 metros libres en el Campeonato Brasileño de Natación que tuvo lugar en el mes de Abril, estableciendo una marca de 8m. 48s. 00c. La cordobesa entrena junto al Profesor Mariano Vardé en el Club Atlético River Plate.

En mujeres, Julia Sebastián clasificó para el mundial de pileta larga en los cincuenta metros pecho en el Troféu María Lenk en Brasil. Con un tiempo de 32s. 79c., y sólo 19 años, la discípula de Roberto Ortiz ha hecho carrera en Argentina y Brasil y ahora se prepara para la cuenta regresiva mundialista.

En la disciplina de aguas abiertas, el cordobés Guillermo Bértola consiguió la clasificación tras obtener el primer puesto en el Campeonato Argentino que se desarrolló en Santa Fe con un tiempo de 1h.54m.50s. Por su parte, el santafesino Martín Carrizo lo secundó en el arribo llegando a tres segundos y quedándose con la otra plaza mundialista.

En la rama femenina, Julia Arino, que recientemente ha incrementado su medallero tras participar en el Argentino de Natación de pileta, participará en los 10 km. de aguas abiertas en Barcelona. Bajo la tutela del entrenador Mariano Varde, la nadadora del Club Atlético River Plate, viajará en el mes de Junio a España para competir en aguas abiertas y realizar entrenamientos en altura previos a la competencia mundial.

La segunda representante por la celeste y blanca será Florencia Mazzei que logró su plaza tras llevarse la medalla de plata en el Campeonato Argentino de Aguas Abiertas en Santa Fe, secundando a Julia Arino. La mendocina participará en el mes de Julio en los 10 km. de nado que largarán desde el Moll de la Fusta, en las aguas del Mar Mediterráneo.

La competencia promete reunir a las grandes estrellas de los cinco continentes que se hicieron presentes en los pasados Juegos Olímpicos de Londres. La ciudad de Barcelona ya comenzó la cuenta regresiva.

Más info:
http://www.bcn2013.com/