Delfina Pignatiello


Juegos Olímpicos de Tokio: Los protagonistas argentinos en natación, aguas abiertas y triatlón en la meca del deporte mundial

Comienza la cuenta regresiva para los esperados Juegos Olímpicos de Tokio que se celebran entre el 23 de julio y el 8 de Agosto en la capital nipona. Luego de un pasado año de indeseados aplazamientos debidos a la pandemia global, la ciudad de Tokio será ahora la gran anfitriona, convocando a atletas de más de 200 nacionalidades que se disputarán el medallero olímpico.

Los protagonistas argentinos compiten en Tokio: Santiago Grassi, Delfina Pignatiello, Julia Sebastián y Virginia Bardach en la disciplina de natación, Cecilia Biagioli en aguas abiertas y Romina Biagioli en triatlón.

En la cuenta regresiva para la apertura de los Juegos, los protagonistas de la selección Argentina de natación, aguas abiertas y triatlón arriban esta semana en espera de las próximas competencias en las que se medirán con los máximos exponentes del deporte internacional.

Los nadadores clasificados que representarán a la celeste y blanca serán Santiago Grassi, que competirá en los 50 metros libre y en los 100 metros estilo mariposa, Delfina Pignatiello, que nadará los 400, 800 y 1.500 metros libre, Julia Sebastián, que correrá los 100 y 200 metros pecho y Virginia Bardach, que hará lo propio en los 400 metros en los cuatro estilos.

Por su parte, en la disciplina de aguas abiertas, la cordobesa Cecilia Biagioli participará en su quinto juego olímpico, esta vez compitiendo para la Argentina en los 10 kilómetros de nado. En esta disciplina se disputará el medallero en el Parque Marino de Odaiba, el 4 de agosto (para la categoría femenina) y el 5 de agosto (para la masculina).

Finalmente, el triatlón, disciplina de relativa reciente incorporación a los Juegos Olímpicos en Sydney 2000, contará con la representación de la cordobesa Romina Biagioli por la Argentina. Romina, hermana menor de Cecilia Biagioli, ha sabido ganarse un destacado lugar en el deporte nacional e internacional en esta disciplina, logrando ahora una histórica plaza femenina Argentina en Tokyo 2020. Las competencias de triatlón se desarrollarán en el Parque Marino de Odaiba los días: lunes 26 (en la categoría masculina) y martes 27 de julio (en la categoría femenina).

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la que se espera un amplio despliegue tecnológico, tendrá lugar el viernes 23 de julio de 20 a 23:30 horas en el Estadio Olímpico.

CALENDARIO DE COMPETENCIAS DE LOS ARGENTINOS
Natación, Aguas Abiertas y Triatlón

Todas las horas se muestran en la hora local de Tokio

NATACIÓN

Delfina Pignatiello – Natación
800 y 1.500 metros libre

1500 metros libre
Clasificación: Lunes 26 de julio
(4 series: Primera serie: 20:32 hs – Última serie: 21:23 hs.)
Final: Miércoles 28 de julio (11:54 hs)

800 metros libre
Clasificación: Jueves 29 de julio
(4 series: Primera serie: 19:02 hs – Última serie: 19:08 hs.)
Final: Sábado 31 de julio (10:46 hs.)

Santiago Grassi – Natación
100 metros mariposa y 50 metros libre

100 metros mariposa
Clasificación: Jueves 29 de julio
(6 series clasificatorias: Primera serie: 19:50 – Última serie: 20:05 hs.)
Semifinales: Viernes 30 de julio
(Semifinal 1: 10:30 hs. – Semifinal 2: 10:35 hs.)
Final: Sábado 31 de julio (10:30 hs.)

50 metros libre
Clasificación: Viernes 30 de julio
(11 series clasificatorias: Primera serie: 19:02 hs. – Última serie: 19:22 hs.)
Semifinales: Sábado 31 de julio
(Semifinal 1: 11:11 hs. – Semifinal 2: 11:16hs.)
Final: Domingo 1 de agosto (10:30 hs.)

Julia Sebastián – Natación
100 y 200 metros pecho

100 metros pecho
Clasificación: Domingo 25 de julio
(6 series clasificatorias: Primera serie: 19:59 – Última serie: 20:14 hs.)
Semifinales: Lunes 26 de julio
(Semifinal 1: 10:50 hs.- Semifinal 2: 10:56 hs.)
Final: Martes 27 de julio (11:17 hs.)

200 metros pecho
Clasificación: Miércoles 28 de julio
(4 series clasificatorias: Primera serie: 19:52 – Última serie: 20:10 hs.)
Semifinales: Jueves 29 de julio
(Semifinal 1: 11:54 hs. – Semifinal 2: 12:01 hs.)
Final: Viernes 30 de julio (10:41 hs.)

Virginia Bardach – Natación
400 metros combinados

400 metros combinados
Clasificación: Sábado 24 de julio
(5 series clasificatorias: Primera serie: 20:30 hs. – Última serie: 20:50 hs.)
Final: Domingo 25 de julio (11:12 hs.)

TRIATLÓN

Romina Biagioli – Triatlón
Martes 27 de julio – 6:30
Parque Marino de Odaiba
1.500 metros de natación, 40 km. de ciclismo, 10 km. de pedestrismo

AGUAS ABIERTAS

Cecilia Biagioli – Aguas Abiertas
Miércoles 4 de agosto – 6:30
Parque Marino de Odaiba
10 km

MÁS INFO DE LOS JUEGOS:
Te invitamos a descubrir más información que te puede interesar…

Conoce los calendarios completos de competencias por disciplinas:
https://olympics.com/tokyo-2020/olympic-games/es/resultados/todos-los-deportes/calendario-olimpico.htm

Conoce otras disciplinas olímpicas:
https://olympics.com/tokyo-2020/es/deportes/

Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos:
https://olympics.com/tokyo-2020/es/calendario/ceremonias-calendario


La Argentina se corona Campeona Sudamericana en Natación

La selección Argentina se corona Campeona Sudamericana por suma de puntos en el Campeonato Sudamericano e Natación que se desarrolló esta semana en la pileta del Centro Olímpico de la Juventud en la ciudad de Buenos Aires.

La Selección Argentina de Natación se lleva el oro en el Campeonato Sudamericano
Una noche de adrenalina en el Parque Olímpico de la Juventud. En contraste con la apertura, festejo de la Selección Argentina de natación al borde de la pileta olímpica en Buenos Aires. Foto de la celebración: CADDA (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos).

Esta hazaña no se lograba desde el año 1966, en el que la Argentina se había colocado en la primera posición en el campeonato sudamericano. 55 años después, la selección vuelve a lo más alto de la tabla y festeja su triunfo con los protagonistas al borde de la piscina de 50 metros que albergara los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud.

Con cuatro jornadas a pura adrenalina, la selección nacional sumó un total de 439 puntos, aventajando a Brasil, que logró 419.33 y a Colombia, que sumó 267 puntos. La última jornada cosechó 7 nuevas medallas para la Argentina que logró quedarse con la copa.

En esta jornada, Delfina Pignatiello se adueñó del oro en los 400 metros libre, mientras que hubo 3 medallas de plata, de la mano de Virginia Bardach (200 metros mariposa), Federico Ludueña (200 mariposa) y la posta conformada por Hernández, Sebastián, Ceballos y Buscaglia (4 x 100 metros combinados mixto) y finalmente 3 bronces, de la mano de Nicolás Deferrari (200 metros mariposa), Andrea Berrino (50 metros libre) y Lucía Gauna (400 metros libre).

El Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos incluye el desarrollo de competencias en las cinco disciplinas acuáticas: natación, aguas abiertas, nado sincronizado, polo acuático y clavados. Este evento es co-organizado por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA). Ahora será el turno de las competencias de aguas abiertas, que se llevarán a cabo en la ciudad de Mar del Plata.


Pignatiello ratifica su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Delfina Pignatiello ratifica su marca A para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras cronometrar 8.32.56 en la prueba de 800 metros libre en el Campeonato Argentino Open de Natación.

La prueba tuvo lugar en la pileta olímpica del Centro Polideportivo del Parque Roca de la ciudad de Buenos Aires, donde Delfina logra con esta marca subirse a lo más alto del podio, repitiendo el logro que había obtenido el pasado miércoles tras cosechar el oro en los 400 metros libre.

La oriunda de San Isidro se encuentra actualmente entrenando bajo la conducción del Head Coach de la Selección Argentina, el profesor Gustavo Roldán. Luego de este torneo de alcance nacional, en la mira se encuentran nuevos desafíos internacionales, comenzando por el próximo Sudamericano donde jugará de local y culminando con su esperado viaje a los Juegos Olímpicos.

Este evento, desarrollado en la misma pileta donde Delfina se llevara las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud, es clasificatorio tanto para el Campeonato Sudamericano que se disputará en Marzo en Buenos Aires como para los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio, Japón, entre el 24 de julio y el 9 de agosto. Delfina ya consiguió el pase para ambos.


11 al 14 de Diciembre: Campeonato Argentino de Natación en Buenos Aires

Entre el 11 y el 14 de diciembre se llevará a cabo el Campeonato Argentino de Natación, que coronará el calendario competitivo con la presencia de los mejores nadadores del país, en la pileta olímpica del Parque Polideportivo Julio A. Roca en la ciudad de Buenos Aires.

Este evento es clasificatorio tanto para el Campeonato Sudamericano que se desarrollará en Marzo en Buenos Aires como para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Las competencias reunirán a los mejores exponentes y clubes del país que competirán por la mañana de cada día en las pruebas clasificatorias para luego disputarse las finales en el turno tarde.

Se espera la presencia de grandes nadadores del país, entre los que se encuentran algunos de los galardonados con el Premio Heracles por sus récords argentinos en las pasadas ediciones: Macarena Ceballos, Delfina Pignatiello, Andrea Berrino, Gabriel Morelli, Agustín Hernández, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Valentina Marcantonio, Lautaro Rodríguez, Belén Díaz, Guido Buscaglia, entre muchos otros.

La pileta de 50 metros del Polideportivo que alojará las competencias ha sido sede de los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud. El evento, que será transmitido en directo por Fenaba tv, es fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


Triple Oro para Pignatiello en los Juegos Panamericanos

Con 19 años, Delfina Pignatiello, dejó su huella en estos Juegos Panamericanos adueñándose de 3 históricas medallas de oro para la Argentina en las carreras de largo aliento que son su especialidad, los 400, 800 y 1500 metros crol.

Triple Oro para Delfina Pignatiello en los Juegos Panamericanos Lima 2019, la convierten en la mayor medallista panamericana en la natación argentina.

Con una marca de 16.16.54 Delfina conquistó la medalla dorada, en una gran competencia en la que dejó atrás por 1 segundo y 65 centésimas a la legendaria nadadora chilena Kobrich que estableció una marca de 16.18.19 y le dio pelea toda la carrera. En tercer lugar se ubicó la estadounidense Rebeccan Mann con un tiempo de 16.23.23.

Con esta actuación la nadadora oriunda de San Isidro hace historia en los Juegos Panamericano, tras colgarse la tercera medalla dorada luego de su triunfo en los 400 metros y los 800 metros libre en las jornadas previas.

El sueño de esta hazaña comenzó en los 400 metros libre, carrera en la que se coronó campeona en la apertura de las pruebas de natación el día 6 de agosto, estableciendo una marca de 4.10.86 y dejando atrás a sus principales rivales canadienses Danica Christin Ludlow (4.11.97) y Alyson Patricia Ackman (4.12.05).

Dos días después, Delfina se quedó con su segunda medalla de oro, esta vez en los 800 metros libre, estableciendo un tiempo de 8.29.42. Con esta marca, dejó atrás a la estadounidense Mariah Denigan (8.34.18) y a la brasilera Viviane Eichelberger Jungbl (8.36.04).

En su gira europea previa, Delfina había batido el récord sudamericano en los 1500 metros libre con un tiempo de 15.51.68 en la ciudad de Barcelona. Esta marca la convierte en candidata para recibir el Premio Heracles del año a las máximas figuras de la natación entregado por el Hall de Honor de la Natación Argentina.

En 1951, la nadadora argentina Ana María Schultz había conseguido doble medalla de oro en los 200 y los 400 metros libres en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires. Hoy con este medallero de triple oro, Delfina se convierte en la mayor medallista panamericana de la historia de la natación argentina.


Argentina compite por el medallero en los XVIII Juegos Panamericanos

Los mejores atletas de 40 países se dan cita en Lima para competir en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Con la reciente inauguración oficial en la ceremonia de apertura el viernes 26 de Julio y en un evento único en su género que se extenderá hasta el 11 de agosto, se espera la participación de los mejores atletas del continente en 39 deportes, y entre ellos la elite de los deportes acuáticos.

Ensayos coreográficos del dueto argentino conformado por las rosarinas Trinidad López Brasesco y Camila Arregui, a horas del comienzo de las competencias en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Argentina se hará presente en las disciplinas acuáticas de: natación, aguas abiertas y natación artística.

En natación la delegación está conformada por 17 nadadores: 11 hombres y 6 mujeres que competirán por el medallero panamericano. Entre los hombres, competirán: Santiago Bergliaffa, Guido Buscaglia, Martín Carrizo, Ivo Cassini, Nicolás Deferrari, Federico Grabich, Santiago Grassi, Agustín Hernández, Gabriel Morelli, Lautaro Rodríguez y Roberto Strelkov. Las mujeres que representarán a la celeste y blanca son: Virginia Bardach, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Florencia Perotti, Delfina Pignatiello y Julia Sebastián.

En la foto: Agustín Hernández, Guido Buscaglia, Nicolás Deferrari, Delfina Pignatiello, Santiago Grassi, Federico Grabich, Andrea Berrino, Macarena Ceballos, Santiago Bergliaffa, Lautaro Rodríguez, Virginia Bardach, Gabriel Morelli, Martín Carrizo, Julia Sebastián, Ivo Cassini, Cecilia Biagioli, Roberto Strelkov, Romina Imwilkelried, dueto de Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, Florencia Perotti y Guillermo Bértola.

El cuerpo técnico de la selección argentina está conformado por el head coach Gustavo Roldán y los entrenadores Federico Rosi, Mónica Gherardi y Juan Carlos Martín.

Por su parte, aguas abiertas contará con la presencia de 4 nadadores argentinos, Guillermo Bértola e Ivo Cassini en la rama masculina, y la olímpica Cecilia Biagioli y Romina Imwilkelried en la femenina. Acompañan a la delegación de aguas abiertas los entrenadores Claudio Biagioli y Adrián Tur.

En natación artística, el dueto de la blanca y celeste estará conformado por las rosarinas Camila Arregui y Trinidad López Brasesco, que entrenan en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario bajo la conducción de la profesora Mónica López.

El lunes 29 de julio comenzarán las competencias de natación artística que cerrarán el miércoles 31 de julio. Por su parte el domingo 4 de agosto se llevarán a cabo las competencias de aguas abiertas, mientras que las natación se desarrollarán entre el 6 y el 10 de agosto.


Delfina Pignatiello: Marca A para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Delfina Pignatiello conquistó hoy la marca A en el Campeonato Argentino de Natación en los 1500 metros libre para competir en los Juegos Olímpicos de Tokyo por la celeste y blanca.

La nadadora de la Selección Argentina ha dejado su huella en un año que la consagra como firme candidata para el Premio Heracles de Natación por sus récords nacionales, tras batir la histórica barrera de los 16 minutos en los 1500 metros en el Campeonato Mundial Junior y apoderarse de dos medallas de oro para la Argentina en Indianápolis, Estados Unidos. Hoy se colgó una nueva presea dorada, ahora la espera Tokyo 2020.

En el marco del Campeonato Argentino que se desarrolló este fin de semana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo en la ciudad de Buenos Aires, la nadadora del Club Municipalidad de San Isidro dejó su huella tras llevarse el oro y coronarse como la mejor nadadora en esta especialidad con un tiempo de 16.13.98.

La sanidrisense, que entrena bajo la conducción del profesor Juan Carlos “Gallego” Martin, es la actual poseedora del récord argentino de natación en los en los 1500 metros libres, con su histórica marca de 15m59s5, tras haberse adueñado del oro en el Campeonato Mundial Junior de Natación desarrollado en el mes de Agosto de 2017 en la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.

En el Campeonato Argentino su tiempo clasificatorio fue aplaudido de pie en una prueba con un podio de gran nivel, con un segundo puesto de la mundialista chilena Kristel Kobrich (16.16.95) y un tercer puesto para la olímpica cordobesa Cecilia Biagioli (16.58.08).

Los Juegos Olímpicos de Tokyo serán los juegos de la XXXII olimpíadas y se llevarán a cabo entre el viernes 24 de julio y el domingo 9 de agosto de 2020. Estos juegos marcarán el regreso a de los Juegos Olímpicos de verano a Tokyo desde 1964, y serán la primera ciudad asiática en ser anfitriona por segunda vez de estos juegos, y los cuartos juegos llevados a cabo en Japón, luego de los Juegos Olímpicos de invierno de 1972 en Sapporo y los de 1998 en Nagaro.


Los mejores nadadores del país se dieron cita en la IX Edición del Premio Heracles

Este viernes 22 de junio, se llevó a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación. Con la presencia de la campeona mundial junior Delfina Pignatiello y el olìmpico Santiago Grassi desde los Estados Unidos, los plusmarquistas recibieron el máximo galardón de la natación argentina en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita en la ceremonia de premiación que fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados estuvieron Santiago Grassi desde Estados Unidos (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Nicolás Deferrari (récord nacional junior en 50mts. espalda y 200 mts. mariposa), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, también estuvieron presentes y fueron distinguidos los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords nacionales en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

A su vez, este día se entregó el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).


La Riocuartense Ceballos recibió el Premio Heracles de Natación

La riocuartense fue premiada por batir nuevos récords argentinos de natación en su especialidad, el estilo pecho, recibiendo el máximo galardón de la natación nacional, en el marco de la IX Edición del Premio Heracles que se transmitió a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se dieron cita este viernes en la ceremonia de premiación que, de manera histórica fue transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Macarena Ceballos fue distinguida, junto a los cordobeses Santiago Bergliaffa y Andrea Berrino, por sus récords en los 50, 100 y 200 metros estilo pecho e ingresó al Hall de Honor de la Natación Argentina como una de las nadadoras argentinas del año. La riocuartense, presente en la ceremonia de Buenos Aires, agradeció a Heracles por el reconocimiento y dedicó la condecoración: «se lo dedicó a mi familia, a mi papá y mis hermanas que los tengo lejos, y también a mi entrenador y a la gente que siempre me apoya».

Entre los galardonados también estuvieron los reconocidos nadadores Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa) y Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Los protagonistas de las Aguas Abiertas tuvieron su lugar especial esta noche. Los campeones mundiales de esta disciplina, Pilar Geijo y Damián Blaum, establecieron nuevos récords en el Cruce del Río de la Plata, y fueron distinguidos en esta velada por el Hall de Honor de la Natación Argentina.

A su vez se entregó el premio a los nuevos talentos, dirigido a nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA). Por la provincia de Córdoba fueron premiados Valentina Marcantonio y Dante Nicola.


IX edición de los Premios Heracles de Natación

El viernes 22 de junio, se llevará a cabo la entrega de la IX edición del Premio Heracles de Natación que galardona a los argentinos que quebraron récords nacionales el pasado año. Los plusmarquistas recibirán el máximo galardón de la natación argentina en el evento organizado por el Hall de Honor de la Natación en una transmisión federal en vivo a todo el país.

Los mejores nadadores de la Argentina se darán cita en la ceremonia de premiación que será transmitida desde Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario y Mar del Plata en simultáneo a toda la Argentina.

Entre los galardonados se encuentran: Santiago Grassi (Subcampeón panamericano en Toronto 2015), Delfina Pignatiello (bicampeona y multimedallista mundial y juvenil), Macarena Ceballos (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos), Santiago Bergliaffa (Récord argentino en las pruebas combinadas), Andrea Berrino (poseedora de récord argentino en estilo espalda), Guido Buscaglia (récord argentino en 100 metros medley), Belén Díaz (récord argentino en 50 mariposa), Julia Sebastián (Poseedora de récords argentinos y sudamericanos).

Este año habrá una premiación especial con el segmento de Aguas Abiertas. En un año que quedará para la historia por los récords argentinos en el Cruce del Río de la Plata, en la novena edición del premio, se espera la presencia de los campeones mundiales de aguas abiertas Pilar Geijo y Damián Blaum, que han establecido nuevos récords en el cruce a nado entre las costas uruguayas y argentinas.

También este día se entregará el premio a los récords nacionales Juniors y Juveniles y una mención especial a los nuevos talentos, nadadores con récords nacionales en sus categorías, según los registros oficiales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).